La Contraofensiva
Solemos discutir con un amigo sobre la distancia histórica conveniente entre escriba y tema. Él, sin ser especialista, aduce que para obtener resultados sensatos se necesita una distancia que permita objetividad en el análisis que la pasión ocluiría. Opina que la tentadora proximidad espaciotemporal resulta mala consejera. Yo sostengo sin certidumbres que con la distancia se diluye el ímpetu de lo que se aborda.
kl
El acrónimo Kl tiene una carga sonora más punzante que la k sola, pero menor que la palabra compuesta en alemán, konzentratioslager (campo[s] de concentración). Nikolaus Wachsmann eligió Kl como título de esta obra monumental que refiere las brutalidades inenarrables – y sin embargo se narran – que los nazis infligieron a sus semejantes en momentos históricos en que se desencadenaron fanatismos y se esparcieron por naciones impensables como la aventajada Alemania.
La verdad debe estar garantizada por la ficción *
Cuando leí Black out (2016) anoté en mi cuadernito con vergonzante ingenuidad crítica que “esta mujer se escribió a sí misma y sin ningún pudor seleccionó una serie de enormidades de las que se presenta como figura central”.
“La pregunta es dónde está Alicia. Nos falta Alicia” *
Libro abocado a asuntos argentinos en torno a los años setenta que logra el objetivo de divulgar para un público amplio las atrocidades de la historia argentina cometidas por militares sanguinarios durante la última dictadura.
“Una traición en este oficio no se le niega a nadie”
En la crítica, si se invoca mucho el contenido – en contraposición a la forma – queda transparentada una membresía en clubes literarios digamos que más bien vocacionales. Los que escriben recensiones le disparan con inusitada premura y con no menos razón a las aproximaciones contenidistas.
Astucia del relato
La trama dibuja el inevitable triunfo de semblante blando de la mesura sobre los enojosos extremos. No se intenta loar la moderación aunque tampoco es cuestión de impugnarla. Se reconoce la agencia inteligente de lo moderado sin descontar, por supuesto, su furtivo pero implacable aplomo.
Novela sobre Walsh*
No defrauda lo que afirma la contratapa del libro: se trata de un thriller. Y no un thriller cualquiera. Desde el inicio de la lectura hasta la página final la ansiedad por saber cómo se resuelve este último caso de Rodolfo Walsh se mantiene firme, sin resuellos para el que lee.
Camaradas artistas
Con los libros copados, esos de los que se desea comentar cada uno de sus razonamientos y apartados, apenas logramos emborronar algo a través de una arbitraria selección.
Filibuster, gerrymandering, schadenfreude
Ahora que el mundo se viene abajo por una guerra que amaga precipitar el apocalipsis, invito a pasear liviano por el New York Times (NYT) – lectura previa al conflicto – que me deparó unos vocablos largos, medio estrafalarios, que no tienen en absoluto relación con Ucrania, la Federación Rusa o la OTAN.
Ali, Nicolino, Horangel y Rucci
Marcelo Larraquy narró una visita de Muhammad Ali a Buenos Aires en noviembre de 1971. Había sido invitado por el empresario peronista Carlos Spadone, cercano a los gremios ortodoxos …