Astucia del relato

posted in: Reseñas | 0

La trama dibuja el inevitable triunfo de semblante blando de la mesura sobre los enojosos extremos. No se intenta loar la moderación aunque tampoco es cuestión de impugnarla. Se reconoce la agencia inteligente de lo moderado sin descontar, por supuesto, su furtivo pero implacable aplomo.

Continuar leyendo

Novela sobre Walsh*

posted in: Reseñas | 0

No defrauda lo que afirma la contratapa del libro: se trata de un thriller. Y no un thriller cualquiera. Desde el inicio de la lectura hasta la página final la ansiedad por saber cómo se resuelve este último caso de Rodolfo Walsh se mantiene firme, sin resuellos para el que lee.

Continuar leyendo

Camaradas artistas

posted in: Reseñas | 0

Con los libros copados, esos de los que se desea comentar cada uno de sus razonamientos y apartados, apenas logramos emborronar algo a través de una arbitraria selección.

Continuar leyendo

Sobre la radicalización de la democracia

posted in: Reseñas | 0

Este libro que según su autora pretende intervenir en el estudio de asuntos polílticos europeos, parece estar dirigido a cuestiones de América Latina, en especial a lo que los anglosajones denominaron pink tide (ola rosada) y de modo muy particular aunque nunca mencionado, al populismo argentino.

Continuar leyendo

Arrebatos, excesos, encantamientos

posted in: Reseñas | 0

Uno teme, al embarcarse en la lectura de un autor que no conoce que sea un trabajo si bien voluntarioso, ingenuo, o de escasa destreza artística; o en caso extremo, un irredimible bodrio. No sabía de Fernando Noy – ¡pecador de mí! – de ahí la reluctancia a abordar este libro, que no tengo idea cómo llegó a mis manos.

Continuar leyendo

Belleza de gentíos y partido

posted in: Reseñas | 2

Los temas principales de este trabajo son peliagudos porque arrastran cuotas de irresolución, además de generar en los remolones una especie de fastidio – en épocas incómodas como las de ahora – por lo embarazoso de los significantes que se exploran. Hablo de “multitudes” (masas, gentíos) y “partido”.

Continuar leyendo

Malvados

posted in: Reseñas | 1

En crudo, indagar sobre gente horrenda denegaría el placer de la lectura, actividad tan saludable como recomendada por los que saben. Que la lectura sobre malos de toda maldad abarque 548 páginas – sacando las siete de información sobre los 14 investigadores intervinientes – insinúa un obstáculo disuasorio considerable, además de delatar inclinaciones vergonzantes en quien lee.

Continuar leyendo

Matices macristas

posted in: Reseñas | 0

Se sospecha del sentido común porque las ideologías conservadoras lo usan para engañar desprevenidos de buena voluntad. Cuando se susurra al desgaire “sentido común” la desconfianza crítica lo homologa al pensar perezoso. Pero el sentido común gusta: es calentito, cómodo, tranquilo, sencillo y pacífico. No requiere experticia. Con solo mirar ya se lo tiene. De todos modos, es una lástima donárselo al inescrupuloso que se vale de su inherente candor para engrupir a la gente.

Continuar leyendo

De Enric Marco y “El impostor”

posted in: Reseñas | 0

La novela no colma las expectativas de varios que la reseñaron. Una anterior, en cambio, ilusionó a muchos: Soldados de Salamina (2001). Sin embargo El impostor, de firma reconocida y exitosa, se da el lujo de hacer la plancha sin que a las ventas se les vaya a mover el amperímetro.

Continuar leyendo

Épica de un escape

posted in: Reseñas | 0

La evasión de los sobrevivientes de la guerrilla del Che es una hazaña de unos combatientes diezmados que quiebran la encerrona casi inexpugnable del ejército boliviano en las inmediaciones de la Quebrada del Yuro (1). Después de una veintena de escaramuzas desiguales se abren paso primero hacia Cochabamba, luego a La Paz y Oruro, y finalmente al norte de Chile. Los perseguidos cuentan con el auxilio de una red de personas que según Inti Peredo en Mi campaña junto al che se mantiene en el anonimato para evitar represalias. Para estos anónimos – escribe Inti – llegaría alguna vez el momento apropiado de narrar su historia. Froilán González y Adys Cupull, a décadas de los hechos, recopilan sus testimonios y los ordenan junto a los escritos y relatos orales que abundan sobre la aventura. …

Continuar leyendo