Matices macristas

posted in: Reseñas | 0

Se sospecha del sentido común porque las ideologías conservadoras lo usan para engañar desprevenidos de buena voluntad. Cuando se susurra al desgaire “sentido común” la desconfianza crítica lo homologa al pensar perezoso. Pero el sentido común gusta: es calentito, cómodo, tranquilo, sencillo y pacífico. No requiere experticia. Con solo mirar ya se lo tiene. De todos modos, es una lástima donárselo al inescrupuloso que se vale de su inherente candor para engrupir a la gente.

Continuar leyendo

Vacunas: escepticismo espurio

posted in: Lecturas | 0

La actualidad nos somete a tener que lidiar con personas en apariencia sensatas pero que descreen de las evidencias más reconocibles y comprobables que provee la realidad. Algunos, con educación superior, aceptan las fábulas más fantásticas, informados por el noble y rebelde escepticismo. Los antivacunas conforman – lamentable paradoja – cuerpos notables de escépticos irredimibles.

Continuar leyendo

De Enric Marco y “El impostor”

posted in: Reseñas | 0

La novela no colma las expectativas de varios que la reseñaron. Una anterior, en cambio, ilusionó a muchos: Soldados de Salamina (2001). Sin embargo El impostor, de firma reconocida y exitosa, se da el lujo de hacer la plancha sin que a las ventas se les vaya a mover el amperímetro.

Continuar leyendo

Posdata, Quijote

posted in: Lecturas | 0

Cuando le contaba al Negro del frío de Winnipeg o de los osos hambrientos de Sudbury me decía, “qué boludo, qué hacés ahí, por qué no volvés y te dejás de joder”. Yo me aconsejaba lo mismo cuando quemaban las …

Continuar leyendo

Vuelta de hoja

posted in: Lecturas | 0

Un acontecimiento insólito de hace poco más de veinte años fue que me contrataran para enseñar literatura peninsular medieval y del siglo de oro en la Universidad Wilfrid Laurier.

Continuar leyendo

100 Años

posted in: Lecturas | 0

Leer a Horacio González puede ser una señal de identidad para quienes siguen el consejo de Borges acerca del lector hedónico: leer por la sola fruición de hacerlo. Por eso perseguimos con afán sus notas y reportajes por Página 12, …

Continuar leyendo

Un lector

posted in: Lecturas | 0

La mañana del 7 de abril nos informaron de su fallecimiento. Si coreáramos hasta la victoria siempre nos habría dedicado una sonrisita canchera. Celebramos su vida. …

Continuar leyendo

Épica de un escape

posted in: Reseñas | 0

La evasión de los sobrevivientes de la guerrilla del Che es una hazaña de unos combatientes diezmados que quiebran la encerrona casi inexpugnable del ejército boliviano en las inmediaciones de la Quebrada del Yuro (1). Después de una veintena de escaramuzas desiguales se abren paso primero hacia Cochabamba, luego a La Paz y Oruro, y finalmente al norte de Chile. Los perseguidos cuentan con el auxilio de una red de personas que según Inti Peredo en Mi campaña junto al che se mantiene en el anonimato para evitar represalias. Para estos anónimos – escribe Inti – llegaría alguna vez el momento apropiado de narrar su historia. Froilán González y Adys Cupull, a décadas de los hechos, recopilan sus testimonios y los ordenan junto a los escritos y relatos orales que abundan sobre la aventura. …

Continuar leyendo

Saberes y memorias: aventuras confianzudas de un lector de Forster

posted in: Reseñas | 1

Cercano a la premisa horaciana de entretener y enseñar, este es un libro con un perceptible lateral intimista. El lector tiene el privilegio de acceder a fragmentos cotidianos del desenvolvimiento intelectual de un autor que por lo común lidia con disquisiciones filosófico-políticas y se enfrasca en análisis filosos de tópicos contemporáneos. Recomiendo alzar las antenas para situarse a la altura del escrito. Esto, pese a que el destinatario del trabajo no sea el especialista. El texto está por encima de una divulgación; se complementa con serviciales intimidades. Discurriré no sobre las identificaciones, acuerdos y la enorme didáctica que la obra representó para mí, si no sobre puntos sumarios que encabritaron mi entendimiento y me animaron a opinar. …

Continuar leyendo

De los cascotes a Natanson

posted in: Reseñas | 0

A finales de octubre del año pasado en el local de Caretas y Caretas de la calle Sarmiento en Buenos Aires, María Pía López describió el estado de ánimo de los simpatizantes del gobierno de Cristina luego de la última derrota electoral a manos de la derecha. Deslizó que estaban apunados, como los jugadores de nuestra selección de fútbol cuando les toca jugar en el altiplano. Apunados, en efecto, sin encontrar la vuelta al modo apropiado de acción ante la dupla de reveses comiciales. Creo también que están consternados, rabiosos, como en los versos sencillos y combativos pero no menos encantadores de un poeta que tuvo sus picos de popularidad en los años setenta. José Natanson dice que en su libro ¿Por qué? propone explorar la eficacia del macrismo. Al autor le parece que sus críticos le contestan apunados, consternados, rabiosos y envejecidos. Pero no solo eso.

Continuar leyendo